¿Cómo cuidar la salud emocional después del tratamiento del cáncer de mama?
- 5 jun 2023
El cáncer de mama no solo afecta el cuerpo, también impacta profundamente la salud emocional de quienes lo enfrentan. Tras el tratamiento, muchas mujeres pueden sentir que la recuperación emocional es un desafío complejo y estresante. En este artículo, te compartimos algunos consejos clave para cuidar tu bienestar emocional durante este importante período de recuperación.
Habla con un profesional de salud mental
El cáncer de mama puede ser una experiencia abrumadora. Hablar con un profesional de salud mental te brindará el apoyo psicológico necesario para afrontar las emociones difíciles y te ayudará a desarrollar herramientas efectivas para gestionarlas. Estos especialistas pueden orientarte en la creación de estrategias de afrontamiento que te fortalezcan durante la etapa de recuperación.
Encuentra una comunidad de apoyo
Tener una red de apoyo emocional es crucial. Participar en grupos donde puedas compartir con personas que han pasado o están pasando por experiencias similares puede ayudarte a sentirte comprendida y acompañada. Consulta con tu médico sobre grupos de apoyo locales y recursos disponibles para pacientes como tú. Además, tu red cercana ?familiares y amigos? puede ser una fuente de ánimo y apoyo, siempre dispuestos a caminar contigo en este proceso.
Es igualmente importante que tu círculo cercano, como tus familiares, también busque apoyo emocional. Ellos pueden sentir miedos o estrés relacionados con tu bienestar y, al cuidar su salud mental, estarán mejor preparados para apoyarte.
Mantén una rutina diaria
Establecer una rutina después del tratamiento puede aportarte un sentido de normalidad en medio de la incertidumbre. Incluir actividades que disfrutes, como caminar, leer o pasar tiempo con seres queridos, te ayudará a mantenerte enfocada y positiva.
Practica técnicas de relajación
Incorporar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga, puede ser de gran ayuda para reducir el estrés y la ansiedad. Estas prácticas también contribuyen a mejorar la calidad del sueño y a mitigar los efectos del agotamiento emocional.
Haz ejercicio regularmente
El ejercicio suave, como caminar, nadar o practicar yoga, no solo te ayuda a mantener tu cuerpo en movimiento, sino que también reduce el estrés y mejora tu bienestar emocional. Estar físicamente activa, incluso de manera moderada, puede combatir la fatiga y elevar tu ánimo.
Comunícate con tu médico
Una comunicación abierta con tu médico es esencial. Cualquier síntoma o preocupación que surja después del tratamiento debe ser compartido con el equipo de salud, ya que ellos pueden ofrecerte valiosos consejos y recomendaciones para manejar los síntomas emocionales.
Cuida la alimentación y el sueño
levar una alimentación balanceada y asegurar un buen descanso es clave para mantener una buena salud emocional. Opta por alimentos nutritivos y evita aquellos altamente procesados o con mucho azúcar. Dormir al menos siete u ocho horas por noche te ayudará a combatir la fatiga y mejorar tu estado de ánimo.
En resumen, el tratamiento del cáncer de mama puede ser una experiencia emocionalmente agotadora tanto para ti como para tu familia. Sin embargo, existen múltiples formas de fortalecer tu salud emocional y afrontar este proceso con mayor serenidad.
Recuerda que cada experiencia de recuperación es única, y es normal sentir una amplia gama de emociones durante este proceso. No estás sola: hay recursos, comunidades y profesionales disponibles para apoyarte en cada paso del camino hacia la recuperación emocional.
Por: Dra. Gema Nandaí Nájera Valdez
Ced. Prof. 13591084
Escuela Superior de Medicina, I.P.N.
Modificado: septiembre 2024
Referencias bibliográficas
- Sánchez-Escribano, A. (2022). El cáncer de mama y las emociones. Quironsalud, La salud de persona a persona. https://www.quironsalud.es/blogs/es/psicologia-salud/cancer-mama-emociones
- Sayre, C. (2024). Cuidar la salud mental tras un diagnóstico de cáncer de mama (seno). Breastcancer.org, Ed: Stephanie Ross. https://www.breastcancer.org/es/organizar-la-vida/cuidar-la-salud-mental