Close
Selecciona tu ubicación
Cargando...

Densitometría de cuerpo entero: análisis de la composición corporal

La medición precisa de la composición corporal proporciona información valiosa para evaluar, monitorear y tratar una gran cantidad de enfermedades y trastornos.

La gente está acostumbrada a subirse a una báscula en cada visita al médico. Pero monitorear el peso de los pacientes, si bien es útil, es, en el mejor de los casos, una forma cruda e imprecisa de evaluar su salud. Las herramientas de medición de la composición corporal actuales brindan información mucho más completa y precisa que puede ayudar a respaldar los diagnósticos y guiar el tratamiento. Incluso, pueden ayudar a los atletas a tomar decisiones sobre los regímenes de entrenamiento que utilizan para lograr el mejor rendimiento.

La medición de la composición corporal con absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA por sus siglas en inglés)  puede mirar más allá del peso y el índice de masa corporal (IMC) tradicional para determinar la distribución de la grasa corporal, un factor de riesgo importante en una gran variedad de enfermedades graves. En términos más generales, la información de los exámenes de composición corporal  puede resultar valiosa en condiciones, como:

  • Obesidad
  • Anorexia nerviosa
  • Fibrosis quística
  • Falla renal crónica
  • Síndrome de emaciación (causado por VIH / SIDA)

En todos estos casos, la medición de la composición corporal contribuye a una evaluación completa del paciente y ayuda a los médicos a monitorear los efectos de la terapia, la dieta o el ejercicio.

Los escaneos de composición corporal con DEXA brinda datos precisos y confiables sobre la composición ósea y los tejidos, incluida la densidad mineral ósea (DMO), la masa de tejido magro y la masa de tejido graso. Además, proporcionan datos corporales totales y resultados regionales (tronco, brazos, piernas, pelvis y abdomen androide/ginecoide).

Las mediciones son rápidas y no invasivas.

Obesidad clínica

La obesidad está relacionada con muchos trastornos debilitantes y potencialmente mortales. El índice de masa corporal proporciona una medida antropométrica simple de la obesidad, pero los datos muestran que la distribución regional del exceso de grasa corporal es un importante factor de riesgo independiente.

Hoy se cree que las personas con mayor riesgo son aquellas con obesidad central: altos niveles de grasa en la región abdominal.

  • A nivel mundial, la obesidad se ha duplicado desde 1980.
  • Más de 1,900 millones de adultos tienen sobrepeso.
  • De ellos, más de 600 millones son obesos.

Información para el manejo de los trastornos alimentarios

El análisis de la composición corporal es importante para evaluar trastornos alimentarios diversos, por ejemplo, es bien sabido que las mujeres con anorexia desarrollan osteoporosis con más facilidad. Los pacientes con anorexia pierden una cantidad sustancial de tejido magro: entre el 15% y el 45% de la pérdida de masa corporal total. Gran parte de esta pérdida es músculo.

Los médicos que tratan la anorexia utilizan la composición corporal con DEXA para:

a) evaluar la gravedad de la enfermedad

b) controlar los cambios en los tejidos magro y graso

c) medir la efectividad de las intervenciones nutricionales

Como se demostró en un estudio, “una ventaja clave del DEXA es que se pueden monitorear los cambios en la densidad mineral ósea, la grasa y la masa magra. La báscula mide el cambio de peso general, pero sin una diferenciación específica de los cambios en la masa grasa y magra”.

La terapia nutricional no solo debe aumentar el tejido adiposo, sino que debe restablecer la relación normal entre la grasa y el tejido magro.

Estudios muestran que el cambio en el tejido magro se correlaciona con el cambio en el peso corporal después de someterse a una hemodiálisis.

La insuficiencia renal también afecta la constitución esquelética: los pacientes con disfunciones renales enfrentan un riesgo significativamente mayor de osteoporosis primaria y secundaria.

VIH / SIDA

El síndrome de emaciación, definido como un peso inferior al 90% del ideal, es una enfermedad devastadora, consecuencia de la infección por VIH.

La determinación precisa de la composición corporal con DEXA tiene valor para evaluar el grado de desgaste muscular y pérdida de grasa.

La información se puede utilizar para monitorear los efectos de los tratamientos farmacológicos y nutricionales dirigidos a la prevención o el tratamiento del síndrome de emaciación.

Ayudando a los atletas a mejorar su entrenamiento

El valor de la medición de la composición corporal no se limita al tratamiento de enfermedades pues es capaz de ayudar a algunas de las personas más sanas: los atletas, para ellos una composición corporal magra les representa una ventaja competitiva.

Los atletas pueden lograr la composición corporal que desean a través del entrenamiento y una dieta adecuada.

Según expertos, la clave es el seguimiento de la cantidad de grasa corporal que pierden los atletas en lugar de realizar ajustes con base en el peso.

El índice de masa corporal no distingue el músculo de la grasa y, por lo tanto, no es útil para atletas de alto rendimiento, para quienes incluso un pequeño cambio en la composición corporal puede afectar significativamente el rendimiento.

El monitoreo de la composición corporal proporciona información valiosa que los atletas y sus entrenadores pueden usar para ajustar la dieta y los planes de entrenamiento.

Asimismo, permite establecer un punto de partida y un objetivo, lo que ayuda a cualquier atleta a perseguir una meta específica.

 

Bibliografía
  • Asociación Internacional para el Estudio de la Obesidad. Snijder MB, van Dam RM, Visser M, Seidell JC (2006)
  • What aspects of body fat are particularly hazardous and how do we measure them? Int J Epiemiol 35:83-92.
  • Organización Mundial de la Salud, 2019. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/en/
  • Kooh SW, Noriega E, Leslie K, Muller C, Harrison JE (1996) Bone mass and soft tissue composition in adolescents with anorexia nervosa. Bone 19:181-188.
  • Soyka LA, Grinspoon S, Levitsky LL, Hergog DB, Klibanski A (1999) The effects of anorexia nervosa on bone metabolism in female adolescents. J Clin Endocrinol Metab 84:4489-4496.
  • Fiori CE, Dieli M, Vintaloro G, Gibilaro M, Giacone G, Cottini E (1996) Body composition and bone mineral density in competitive athletes in different sports. Int J Tiss Reac 18:121-124.
  • Grinspoon S, Corcoran C, Askair H, Schoenfeld D, Wolf L, Burrows B, Walsh M, Hayden D, Parlman K, Anderson E, Bagoz N, Klibanski A (1998) Effects of androgen administration in men with the AIDS wasting  syndrome. Ann Intern Med 129:18-26.
  • MK. Oates, S Puhl, WK Wacker Total Body % Fat - Comparison of DEXA With Other Body Composition Methods; 21(Suppl 1):S117, reunión anual de la ASBMR (American Society for Bone and Mineral Research), Filadelfia, EE.UU., septiembre 2006

Compartir: