Close
Selecciona tu ubicación
Cargando...

¿Sabías que la disfunción sexual también afecta a las mujeres?

Es la imagen de una pareja sentada en un sillón, ambos tienen una expresión de frustración e incomodidad, ella viste un conjunto color beige con café y él viste un sueter beige claro.

En el ámbito de la salud sexual, cuando pensamos en "disfunción sexual", la atención suele centrarse en los problemas que afectan a los hombres. Sin embargo, la realidad es que muchas mujeres también pueden experimentar esta condición, la cual puede afectar de forma significativa su calidad de vida y bienestar emocional. 

Se estima que cerca del 40% de las mujeres en todo el mundo tienen problemas sexuales, y al menos 1 de cada 8 mujeres sufre de una disfunción asociada con angustia personal o dificultades en sus relaciones interpersonales. Estos problemas pueden ir desde la falta de deseo hasta el dolor durante la actividad sexual. 

Lamentablemente, hoy en día persisten tabúes y malentendidos en torno a este tema, a pesar de su importancia para el bienestar sexual y emocional de las mujeres. 

Respuesta sexual normal

Tradicionalmente, el ciclo de respuesta sexual femenina se divide en cuatro fases, las cuales pueden variar en secuencia, repetirse o estar ausentes en algunos o todos los encuentros sexuales.

  1. Deseo, también llamado interés o libido, se caracteriza por la inclinación a iniciar o continuar con la actividad sexual. Este deseo puede desencadenarse por pensamientos, palabras, visiones, entre otros estímulos. 

  2. Excitación, se basa en la emoción sexual y en el aumento del flujo sanguíneo hacia la zona genital, lo que provoca una congestión (las paredes vaginales y el clítoris se "hinchan") y lubricación. Generalmente, durante esta fase se experimentan sensaciones como hormigueo y palpitaciones. Con la edad, las mujeres pueden notar una disminución en estas respuestas 

  3. Orgasmo, representa el punto máximo de la excitación sexual. Justo antes de alcanzarlo, existe un aumento generalizado de la tensión muscular. Durante el orgasmo se producen sensaciones de relajación, fatiga y bienestar. 

  4. Resolución, es la fase en la que se experimenta una sensación de bienestar y relajación muscular, marcando el final del ciclo. 

¿Qué es la disfunción sexual femenina?

Significa que la "disfunción sexual" se define en gran medida por la percepción subjetiva de la persona sobre su bienestar sexual. En otras palabras, se considera que existe disfunción sexual cuando la persona experimenta una insatisfacción significativa en su vida sexual y afecta su bienestar general. 
El término "disfunción sexual femenina" se aplica cuando al menos uno de los síntomas genera una preocupación considerable para la persona afectada y tiene un impacto negativo en su salud mental, vitalidad y relaciones sociales. 

Causas de la disfunción sexual femenina

La etiología de la disfunción sexual femenina puede ser multifactorial. Los factores de riesgo se clasifican en tres categorías principales: psicológicos, físicos y contextuales. Es importante destacar que estos factores no presentan distinción entre mujeres que tienen relaciones sexuales con mujeres y aquellas que las tienen con hombres.

Factores psicológicos: Estos factores a menudo están asociados con condiciones que afectan el bienestar emocional y mental, como:

  • Depresión o ansiedad

  • Conflictos en la relación

  • Fatiga y estrés

  • Experiencias sexuales negativas, como los traumas sexuales 

Factores de contexto: Estos factores están relacionados con el entorno y las circunstancias personales y pueden incluir:

  • Autoimagen negativa

  • Disminución de la atracción hacia la pareja, desconfianza o sentimientos negativos. 

  • Entorno que no favorece un ambiente erótico, privado o seguro 

  • Estigmatización cultural de la sexualidad 

Factores físicos: Entre los factores físicos más comunes se encuentran la menopausia, las alteraciones en la anatomía vaginal y las afecciones de las vías urinarias.

Importancia del diagnóstico y tratamiento adecuado de la Disfunción Sexual Femenina

De acuerdo con los datos obtenidos en la investigación "Disfunción sexual en las mujeres", el 50% de las mujeres con dificultades sexuales y sentimientos de angustia buscan ayuda. Las mujeres menores de 35 años son más propensas a buscar información en internet, mientras que las mayores de 35 tienden a acudir a un médico.

Independientemente de la edad o de las causas relacionadas con la preocupación sexual, los problemas de función sexual deben abordarse de forma integral durante una consulta médica. Sin embargo, muchas mujeres ignoran los síntomas y no buscan tratamiento, lo que a largo plazo puede llevar a una disminución significativa en su calidad de vida.

Es fundamental que, al acudir con un médico calificado, exista un ambiente de confianza para expresar las inquietudes sexuales. Esto permite al profesional evaluar las causas subyacentes y ofrecer el tratamiento adecuado para cada situación en particular.

No debemos estigmatizar las relaciones sexuales ni el pleno disfrute de la sexualidad; al contrario, es esencial promover una conversación abierta y sin prejuicios sobre la salud sexual. Abrazar nuestra sexualidad y cuidar de ella es un derecho y una parte vital de nuestro bienestar general.


Por: Dra. Gema Nandaí Nájera Valdez
          Ced. Prof. 13591084
          Escuela Superior de Medicina, I.P.N. 
Elaborado: septiembre 2024

Bibliografía

  1. Conn, A., & Hodges, K. R. (2023, julio). Generalidades sobre la función y la disfunción sexual femenina. Manual MSD Versión para profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/funci%C3%B3n-y-disfunci%C3%B3n-sexual-femenina/generalidades-sobre-la-funci%C3%B3n-y-la-disfunci%C3%B3n-sexual-femenina 
  2. Davis, S. R. (2024). Sexual Dysfunction in Women. New England J medical, 391(8), 736?745. https://doi.org/10.1056/NEJMcp2313307 
  3. Shifren, J. L. (2024). Overview of sexual dysfunction in females: Epidemiology, risk factors, and evaluation. UpToDate, Ed: Robert L. Barbieri. https://www.uptodate.com/contents/overview-of-sexual-dysfunction-in-females-epidemiology-risk-factors-and-evaluation

Compartir: