¿Qué es el sangrado de implantación?
- 21 jun 2023
El sangrado de implantación es un fenómeno que se produce durante la primera etapa del embarazo y que a menudo genera confusión entre las mujeres. Es sumamente importante comprender este tema y poder diferenciarlo de otros tipos de sangrados.
¿Qué es el sangrado de implantación?
Proceso: durante las primeras etapas del embarazo, tras la fecundación, el óvulo viaja por una de las trompas de Falopio y llega al útero, este se implanta en el revestimiento del útero, lo que se conoce como implantación; permite al embrión en desarrollo recibir nutrientes esenciales y establecer una conexión con el cuerpo de la madre.
Momento y aparición: suele producirse entre 6 y 12 días después de la fecundación, lo que coincide con el momento previsto de la menstruación. Es importante tener en cuenta que no todas las mujeres lo experimentan, y que su aparición varía de una persona a otra.
Diferenciar el sangrado: suele confundirse con el inicio de la regla. Sin embargo, existen varias diferencias clave entre ambas, el sangrado de implantación suele ser más leve y de menor duración que lo usual. Puede aparecer como un ligero manchado o una secreción de color rosáceo/marrón en lugar de un flujo completo.
¿Cómo reconocer este sangrado?
Características
Como ya lo mencionamos, la cantidad del sangrado tiende a ser más ligera y menos consistente que la menstruación. Puede aparecer como manchas claras en la ropa interior o en el papel higiénico, a menudo con un tinte rojizo o marrón. Algunas mujeres también pueden experimentar calambres leves o molestias pélvicas durante este periodo.
Signos y síntomas comunes: aparte del sangrado, la implantación también puede ir acompañada de síntomas del mismo embarazo, como sensibilidad en los senos, fatiga, cambios de humor y aumento de la micción (ganas de orinar frecuentes). Estos signos pueden variar de una mujer a otra.
Comparación con otras causas de hemorragia vaginal: es importante diferenciar el tipo de sangrado ya que puede ser causa de un aborto espontáneo precoz o un embarazo ectópico. La característica asociada a este tipo de complicaciones puede ser más intensa y acompañarse de dolor abdominal intenso.
Datos a evaluar
1.- Seguimiento del ciclo menstrual y el momento de la hemorragia: llevar un seguimiento del ciclo menstrual es útil para reconocer un sangrado fuera de lo común.
2.- Comprender el color y la duración del sangrado: observa el sangrado y reconoce si el color es más tenue, a menudo suele ser rosa claro o café transparente, es decir la secreción suele ser un tanto acuosa, y presta atención a la duración del mismo, si dura varios días y no tiene las características habituales de tu regla, consulta a tu especialista.
3.- Seguimiento de los síntomas acompañantes: presta atención a otros síntomas iniciales como dolor en las mamas y otros que ya mencionamos previamente, o visita nuestro blog y conoce más sobre los síntomas del embarazo.
¿Necesitas a un médico?
Si experimentas algún síntoma inusual como un sangrado excesivo o un sangrado ligero y constante, se recomienda consultar a tu médico tratante, ya que, cualquier sangrado fuera del periodo debe ser valorado por un experto. Busca atención médica si la hemorragia es abundante, va acompañada de dolor abdominal intenso o si tienes antecedentes de complicaciones en embarazos anteriores.
Un médico puede realizar una evaluación exhaustiva y proporcionar la orientación necesaria en función de cada circunstancia. Pueden realizar exámenes físicos, sugerir un análisis de sangre para medir los niveles de gonadotrofina coriónica humana fracción beta (hCG), una hormona que se produce durante el embarazo. También puede realizarse una ecografía para confirmar la implantación y comprobar el desarrollo del embrión.
Como conclusión podemos decir que cualquier sangrado anormal debe ser revisado por un especialista y debe estar acompañado de pruebas para asegurar un diagnóstico y recibas un seguimiento adecuado. Y como ya vimos el sangrado de implantación es un fenómeno frecuente durante las primeras etapas del embarazo, pero no ocurre en todas las mujeres
Bibliografía
¿Qué es sangrado de implantación? Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/implantation-bleeding/faq-20058257 6 diferencias entre sangrado de implantación y regla. Recuperado de: https://www.natalben.com/sangrado-implantacion-como-es-diferencias-regla