Close
Puebla
Cargando...

Hábitos y costumbres de una persona que vive con diabetes

Doctora con bata blanca, blusa azul, rubia mirando a su paciente hacia arriba mientras toca le toca la mano, la paciente esta sentada con pantalon café y blusa gris, su cara no se ve en la foto.

Soy una persona que vive con diabetes ¿cómo puedo mejorar mi calidad de vida?

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por los niveles altos de azúcar en la sangre de la que aún no se tiene cura, pero existen tratamientos que pueden ayudarte a controlarla y llevar una vida saludable.

En Chopo, nos preocupamos por tu salud, por ello, en este artículo encontrarás algunos datos importantes sobre alimentación, sobrepeso y obesidad; actividad física, visitas al médico y mucho más.

Si vivo con diabetes ¿cómo debo alimentarme?

Debes de llevar una alimentación saludable que te aporte los nutrientes esenciales y energía para mantenerte sano, considera los diferentes grupos de alimentos para poder tener una dieta equilibrada, eso sí, siempre apoyada por un especialista.

Incluye alimentos de bajo índice calórico (es decir, que su aporte de carbohidratos “azúcares” sea bajo) que aporten fibra, vitaminas y minerales, las cuales te ayudarán a tener la energía que necesitas como frutas, verduras, cereales y lácteos. 

Los alimentos de origen animal contienen proteínas necesarias para una buena función del organismo, procura consumirlos por lo menos 3 veces por semana.

Existen cereales con la capacidad de aportar proteínas con un alto valor biológico como son la chía, amaranto, quinoa, almendras, entre otros, los cuales se recomienda consumir diariamente. 

Cuando vives con diabetes, sabemos lo complicado que es llevar un régimen alimenticio correcto, por eso, acércate a un especialista que te ayudará a determinar las porciones adecuadas en tu dieta.

Actividad física

Puedes realizar cualquier tipo de actividad física al aire libre o en casa; es importante considerar que el inicio de actividad física debe ser gradual sin importar la edad, ya que tu organismo debe adaptarse a este nuevo hábito, lo importante es que te sientas bien.

El hacer ejercicio por lo menos 20 minutos al día, te ayudará a bajar el nivel de glucosa en la sangre, te dará energía, reducirás tu nivel de estrés y te ayudará a bajar de peso.

Visitas al médico

La diabetes al ser una enfermedad crónica requiere de un seguimiento constante con tu médico, para lograr un adecuado control de los niveles de glucosa en sangre.

Por la naturaleza del padecimiento, requerirás de la consulta y guía de otros especialistas médicos como nutriólogos, dentistas, psicólogos, endocrinólogos, oftalmólogos, entre otros.

Sólo ellos cuentan con el nivel de conocimientos para guiar el control de tu enfermedad.

 

¡Que la diabetes no te detenga! 

Por ello, es importante que cuides tu estilo de vida, ya verás que cambiando algunos hábitos te sentirás mejor.

Bibliografía

Compartir: