Close
Puebla
Cargando...

Ultrasonido prostático: ¿para qué sirve?

La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga en el cuerpo masculino, y juega un papel crucial en el sistema reproductivo. Con el fin de mantener una buena salud, es importante que estés al tanto del estado de tu próstata, para ello, la revisión por parte de tu médico es el primer paso, esto implica la exploración de la próstata por medio del tacto rectal, por otro lado, las recomendaciones internacionales sugieren la realización de estudios de laboratorio de manera anual para cuantificar el antígeno prostático, en sus diferentes fracciones, cuando alguno de estos valores de laboratorio, y/o la exploración física resultan alterados, los siguientes pasos implican la realización de estudio de imagen para la evaluación de la próstata; en este artículo hablaremos de esos auxiliares diagnósticos.

¿Qué es el ultrasonido prostático?

Este estudio de imagen es una técnica de diagnóstico no invasiva que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para obtener imágenes definidas de la próstata y de los tejidos circundantes. Estas imágenes son generadas por un dispositivo llamado transductor, que emite las ondas sonoras y las recibe cuando rebotan en los órganos y tejidos internos.

Existen dos ultrasonidos prostáticos, uno vía pélvica que no es invasivo y otro vía transrectal que si es invasivo. Para este último el médico aplica un gel lubricante en el área del perineo, (entre el escroto y el ano) y luego desliza suavemente el transductor sobre esa área. El gel permite una mejor transmisión de las ondas y mejora la calidad de las imágenes obtenidas.

¿Para qué sirve el ultrasonido prostático?

Al ser una herramienta versátil, se utiliza para varios propósitos relacionados con la salud masculina. Su principal objetivo es evaluar la próstata y detectar posibles enfermedades o anormalidades. A continuación, se presentan las principales aplicaciones del ultrasonido prostático:

Visualización de la glándula prostática: es una de las herramientas clave, ya que permite a los médicos visualizar la próstata y buscar cualquier indicio de tumoraciones o crecimientos anormales. La detección temprana aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso y una recuperación completa.

Determinación de la causa de ciertos problemas urinarios:  por ejemplo la dificultad para orinar o el aumento de la frecuencia urinaria, son evaluados con este procedimiento, ya que, estos síntomas pueden deberse al aumento del tamaño de la próstata. 

Seguimiento de enfermedades prostáticas: en hombres que ya han sido diagnosticados con enfermedades como la prostatitis o la hiperplasia prostática benigna (HPB), el ultrasonido es una herramienta útil para evaluar la progresión de la enfermedad y la eficacia del tratamiento.

Guía en biopsias de próstata: cuando se sospecha la presencia de cáncer de próstata, el ultrasonido se utiliza como guía durante el procedimiento de biopsia. Proporciona imágenes en tiempo real para ayudar al médico a dirigir la aguja de manera precisa hacia las áreas sospechosas de la próstata, lo que aumenta la efectividad de la biopsia y reduce los riesgos asociados. Este es un procedimiento invasivo que realiza un radiólogo intervencionista y busca dar mejor visibilidad para la toma de biopsias, estos son procedimientos especiales que tu médico te indicará cuando sean necesarios y dónde realizarlos.

¿Qué padecimientos detecta el ultrasonido prostático?

Este procedimiento es capaz de detectar una serie de padecimientos relacionados con la próstata y los órganos vecinos. Algunas de las condiciones son:

  • Hiperplasia Prostática Benigna (HPB): la HPB es un trastorno común en hombres mayores y se caracteriza por el crecimiento no canceroso de la próstata. El ultrasonido permite evaluar el tamaño de la próstata y detectar signos de agrandamiento, lo que ayuda a determinar el mejor enfoque de tratamiento.
  • Prostatitis: es la inflamación de la próstata, generalmente causada por una infección bacteriana. El ultrasonido prostático puede mostrar signos de inflamación, como aumento del tamaño de la próstata o acumulación de líquido, lo que ayuda a confirmar el diagnóstico y guiar el tratamiento adecuado.
  • Cálculos prostáticos: los cálculos, o piedras, pueden formarse en la próstata y causar molestias urinarias. El ultrasonido prostático detecta la presencia de cálculos y evalúa su tamaño y ubicación, lo que ayuda al médico a determinar el mejor enfoque para su eliminación.
  • Cáncer de próstata: las imágenes obtenidas pueden revelar la presencia de masas o nódulos sospechosos, lo que ayuda a determinar si se requiere una biopsia para un diagnóstico definitivo. El diagnóstico de cáncer sólo se realiza a través de un análisis histopatológico del tejido en cuestión.

Prevención

La prevención y el cuidado de la salud masculina son fundamentales para mantener una buena calidad de vida. El ultrasonido prostático es una herramienta valiosa que puede ayudar en este proceso ya que, como lo vimos anteriormente, apoya al médico a diagnosticar ciertas enfermedades.

El cuidar tu salud regularmente te brindará tranquilidad y paz mental ya que, saber que tu próstata se encuentra en buen estado te permitirá eliminar la ansiedad y la preocupación relacionada con posibles problemas de salud; visita a tu médico para realizar tus revisiones y que te indique, en caso necesario, los estudios que tendrías que realizarte.

En conclusión, el ultrasonido prostático es una herramienta invaluable para apoyar al médico en los diagnósticos relacionados con la salud de la próstata y detectar posibles enfermedades. Recuerda que tu bienestar depende de ti. 

 

¡No esperes más, prioriza tu salud y cuida de tu próstata!

BIBLIOGRAFÍA

Compartir: