
-45.00% En línea
Si deseas conocer a profundidad tu estado de salud, es importante que periódicamente te realices check ups y visites a tu médico; estos estudios le ayudarán a tu médico a detectar oportunamente diversas enfermedades, para que puedan tratarse eficazmente. En Laboratorio Médico del Chopo contamos con una amplia variedad de check ups para mujeres, hombres y niños ¡Agenda y paga tus estudios de forma fácil y rápida!
Estudios incluídos:
HORMONA GONADOTROFINA BETA CORIÓNICA (MARCADOR TUMORAL)
La realización de análisis clínicos (estudios de laboratorio) tiene como propósito ofrecer al médico resultados confiables, con el fin de prevenir, detectar y/o diagnosticar alguna enfermedad de manera oportuna.
Ver más
ANTIGENO CARCINOEMBRIONARIO EN SUERO
La realización de análisis clínicos (estudios de laboratorio) tiene como propósito ofrecer al médico resultados confiables, con el fin de prevenir, detectar y/o diagnosticar alguna enfermedad de manera oportuna.
Ver más
ALFA-FETOPROTEINA EN SUERO
La realización de análisis clínicos (estudios de laboratorio) tiene como propósito ofrecer al médico resultados confiables, con el fin de prevenir, detectar y/o diagnosticar alguna enfermedad de manera oportuna.
Ver más
CA 15-3 EN SUERO
La prueba CA 15-3 es un análisis de sangre que mide los niveles del antígeno cancerígeno 15-3, una proteína que puede encontrarse elevada en personas con ciertos tipos de cáncer, como en el de ovario y el de mama. Esta sustancia es producida por células mamarias y, en presencia de un tumor maligno, sus niveles pueden aumentar de forma significativa. También puede elevarse ligeramente en algunas condiciones benignas.
Este estudio se solicita comúnmente para:
✔ Monitorear la evolución del cáncer de mama en pacientes previamente diagnosticadas, particularmente en etapas avanzadas o con metástasis.
✔ Evaluar la eficacia del tratamiento oncológico, como quimioterapia, radioterapia o terapias dirigidas.
✔ Detectar recurrencias del cáncer tras una aparente remisión.
✔ Complementar el seguimiento clínico, junto con otros marcadores como el CA 27-29, estudios de imagen o biopsias.
Se obtiene una muestra de sangre venosa, habitualmente del antebrazo. Se requiere de un ayuno de 8 horas y es indispensable informar al médico sobre cualquier tratamiento actual, ya que ciertas terapias pueden influir en los niveles del marcador.
Niveles elevados de CA 15-3 pueden indicar actividad tumoral, recurrencia o progresión del cáncer de mama. Sin embargo, este marcador no se utiliza como prueba de detección temprana, ya que también puede elevarse en afecciones no cancerosas como quistes mamarios, enfermedades hepáticas o trastornos inflamatorios. Por eso, su interpretación siempre debe hacerse en conjunto con otros estudios clínicos y de imagen.
Este análisis es una herramienta útil y no invasiva para el seguimiento médico de pacientes con cáncer de mama, ya que permite valorar la efectividad del tratamiento y detectar cambios relevantes en la evolución de la enfermedad.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
CA 19-9 EN SUERO
La prueba CA 19-9 es un análisis de sangre que mide la concentración del antígeno cancerígeno 19-9, una proteína que puede encontrarse en niveles elevados en ciertos tipos de cáncer, particularmente en el cáncer de páncreas. Este marcador tumoral también puede aumentar en otros tumores del sistema digestivo, como los de vesícula biliar, vías biliares, colon, ovario o estómago, en algunas enfermedades no malignas y en neoplasias broncopulmonares.
Este estudio se solicita comúnmente para:
✔ Apoyar el diagnóstico de cáncer de páncreas, en conjunto con estudios de imagen y evaluación clínica.
✔ Monitorear la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer pancreático, de vías biliares o vesícula biliar.
✔ Detectar recurrencias tumorales después de la remisión del cáncer.
✔ Evaluar la progresión de tumores gastrointestinales, como cáncer colorrectal o gástrico.
La muestra se obtiene mediante una extracción de sangre por venopunción, generalmente del antebrazo. Requiere de un ayuno de 8 horas. Es importante seguir las recomendaciones del médico, ya que ciertas condiciones o medicamentos pueden alterar los niveles del marcador.
Un nivel elevado de CA 19-9 puede sugerir la presencia o progresión de un tumor, especialmente en el páncreas o vías biliares. Sin embargo, este marcador no es específico ni se utiliza como prueba de detección temprana, ya que también puede aumentar en enfermedades benignas como pancreatitis, cirrosis hepática o cálculos biliares. Por ello, sus resultados deben interpretarse en conjunto con estudios clínicos, de imagen y otros marcadores oncológicos.
Este análisis es una herramienta valiosa para el seguimiento de pacientes con tumores del sistema digestivo, ya que permite evaluar la eficacia del tratamiento, detectar recurrencias y tomar decisiones terapéuticas oportunas.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
CA 125 EN SUERO
La prueba CA 125 es un análisis de laboratorio que mide la concentración del antígeno cancerígeno 125 en la sangre. Esta proteína es producida por células del revestimiento de los órganos pélvicos y abdominales, y sus niveles pueden elevarse en presencia de ciertos tipos de cáncer, especialmente el cáncer de ovario. También puede aumentar en condiciones benignas, por lo que su interpretación debe realizarse con precaución y siempre en conjunto con otros estudios.
Este estudio se solicita comúnmente para:
✔ Monitorear la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer de ovario y evaluar su evolución.
✔ Detectar recurrencias del cáncer tras una aparente remisión.
✔ Apoyar al diagnóstico cuando hay sospecha clínica de cáncer ovárico, especialmente si se presentan síntomas como dolor pélvico, distensión abdominal o cambios menstruales.
✔ Evaluar masas pélvicas o quistes ováricos sospechosos, en conjunto con estudios de imagen y otras pruebas clínicas.
La muestra se obtiene mediante una extracción de sangre venosa, habitualmente del antebrazo. Requiere ayuno de 8 horas. Es importante informar al médico si la paciente se encuentra menstruando o si presenta condiciones como endometriosis, miomas uterinos o enfermedades inflamatorias pélvicas, ya que estas pueden influir en los niveles del marcador.
Niveles elevados de CA 125 pueden estar asociados con cáncer de ovario, aunque también pueden encontrarse en enfermedades no malignas. Por ello, esta prueba no se utiliza como método de detección en mujeres sin síntomas o sin antecedentes familiares, sino como una herramienta complementaria para el diagnóstico y seguimiento del cáncer ovárico.
Este estudio es fundamental para el manejo clínico del cáncer de ovario, ya que proporciona información clave para ajustar tratamientos y detectar recurrencias a tiempo.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
Disponible
$5,408.33
Precio en línea:
$2,974.58
Precio en línea
$2,974.58