
-30.00% En línea
El perfil ginecológico cérvico-vaginal es un conjunto de pruebas diseñado para evaluar la salud del aparato reproductor femenino y detectar posibles infecciones o anomalías en la región cérvico-vaginal. Este estudio es fundamental para identificar infección de transmisión sexual causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH), alteraciones celulares o inflamaciones que puedan afectar la salud ginecológica de las mujeres. Las pruebas incluidas en este perfil permiten un diagnóstico temprano y óptimo de diversas afecciones, brindando la oportunidad de iniciar el tratamiento adecuado a tiempo.
Existen más de 200 genotipos del VPH, los cuales se dividen en dos categorías principales según su potencial oncogénico. Existen los VPH de bajo riesgo, los cuales no suelen causar cáncer, pero pueden provocar verrugas genitales y otras lesiones benignas. Los más comunes son VPH 6 y el VPH 11. En cambio los genotipos de alto riesgo tienen el potencial de causar cáncer, principalmente en el cuello uterino, pero también en otras áreas como el ano, la garganta, el pene y la vulva. Los genotipos más comúnmente asociados con el cáncer son el VPH 16 y el VPH 18, aunque otros genotipos como el 31, 33, 45, 52, y 58 también están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer.
Este perfil incluye pruebas clave como la citología cervical en base líquida o papanicolaou, la colposcopia y el genotipo papiloma humano alto riesgo por qPCR, femenino. La prueba de Papanicolaou, por su parte, es crucial para detectar cambios en las células del cuello uterino que podrían indicar la presencia de cáncer cervical o lesiones precancerosas. La colposcopia es un examen visual detallado del cuello uterino que permite al médico observar con precisión si existen lesiones o anomalías que no son visibles a simple vista. El genoetipo genotipo papiloma humano alto riesgo por qPCR, femenino permite identificar el tipo de virus de alto riesgo responsable de una infección en el cuello uterino.
Para el Papanicolaou, se toma una muestra de células del cuello uterino que luego son evaluadas en el laboratorio para detectar posibles cambios celulares. La colposcopia se realiza en consulta ginecológica, donde el médico utiliza un colposcopio (un instrumento con aumento) para examinar visualmente el cuello uterino y detectar lesiones que requieren seguimiento.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
Estudios incluídos:
Disponible
$2,609.00
Precio en línea:
$1,826.30