Close
Morelia
Cargando...

¿Qué es y por qué es importante realizarse un ultrasonido testicular?

El ultrasonido testicular es un examen médico no invasivo que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de los testículos y los tejidos circundantes. Este procedimiento es importante para evaluar la salud testicular, detectar posibles anomalías y diagnosticar diversas condiciones en esa zona.

Exploraremos a detalle por qué es importante realizarse un ultrasonido testicular, conoce por qué y aprende a cuidar tu salud desde la prevención.

¿Cómo funciona?

El procedimiento se realiza con un dispositivo llamado transductor, que emite las ondas sonoras y recoge los ecos que rebotan en los tejidos. Estos ecos son procesados por una computadora para crear imágenes en tiempo real que se visualizan en un monitor.

Durante el ultrasonido testicular, se aplica un gel lubricante en la piel del escroto, lo que permite que el transductor se deslice suavemente sobre la superficie de la piel. El médico mueve el transductor para obtener imágenes de diferentes ángulos y secciones de los testículos.

¿Qué puede detectar un ultrasonido testicular?

El ultrasonido testicular es capaz de detectar una variedad de condiciones y anomalías en los testículos, entre las que se incluyen:

Tumores: se pueden identificar la presencia de tumores benignos (como quistes) y malignos (como el cáncer testicular). Las imágenes obtenidas pueden ayudar a determinar el tamaño y la ubicación de los tumores. La determinación de si un tumor es benigno o no, solo se realiza a través del análisis histopatológico del tumor, previa biopsia del mismo.

Hidrocele: esta es una condición en la cual hay presencia de líquido acumulado en el escroto. Esta acumulación de líquido puede causar inflamación y molestias en los testículos.

Varicocele: es una dilatación de las venas en el escroto que puede afectar el flujo sanguíneo y causar incomodidad. El ultrasonido puede ayudar a identificar y evaluar la gravedad de un varicocele.

Torsión testicular: es una emergencia médica en la que el cordón espermático se tuerce, interrumpiendo el flujo sanguíneo hacia los testículos. El ultrasonido puede detectar signos de torsión testicular y ayudar a determinar la necesidad de intervención quirúrgica urgente.

Infecciones y enfermedades inflamatorias: puede mostrar signos de infecciones testiculares, como epididimitis u orquitis, así como otras enfermedades inflamatorias que pueden afectar los testículos.

Criptorquidia: es cuando un testículo no ha descendido, esto pasa en los casos en los que un testículo no se trasladó a la posición adecuada en la bolsa de tejido que cuelga debajo del pene (escroto) antes del nacimiento. Por lo general, solo uno de los testículos se ve afectado, pero en aproximadamente el 10% de los casos afecta a ambos. Si tu hijo tiene un testículo que no descendió y no se corrige solo, se puede reubicar en el escroto mediante una cirugía.

Importancia de realizarse un ultrasonido testicular

Uno de los puntos que debemos resaltar por el cual es importante realizarse este estudio es para la evaluación de anomalías y síntomas, si se experimentan síntomas como dolor, inflamación o cambios en los testículos, el ultrasonido puede ayudar a identificar la causa subyacente. Esto permite un diagnóstico preciso y la implementación de un plan de tratamiento adecuado.

El monitoreo de condiciones existentes permitirá el seguimiento correcto de pacientes con diagnósticos preexistentes, como quistes o varicoceles, el ultrasonido testicular se utiliza para evaluar la progresión de la enfermedad y determinar si se requiere un tratamiento adicional.

Es importante destacar que la necesidad de un ultrasonido testicular varía según la situación individual y las recomendaciones del médico. Se puede recomendar este examen como parte de un chequeo rutinario, en respuesta a síntomas o como seguimiento de condiciones testiculares existentes.

¿Es doloroso un ultrasonido testicular?

En general, el ultrasonido testicular es un procedimiento rápido y habitualmente indoloro. La aplicación del gel lubricante y el deslizamiento del transductor sobre la piel del escroto pueden generar una leve sensación de presión o fricción, pero no suele ser doloroso. Algunos hombres pueden sentir incomodidad leve o sensibilidad si tienen una afección testicular preexistente.

En resumen, realizarte este estudio si tu médico lo ve necesario, permitirá que tu especialista pueda apoyar su diagnóstico de mejor manera, ya que puede permitir un diagnóstico preciso, un tratamiento oportuno y un seguimiento adecuado. 

Si tienes inquietudes sobre tu salud testicular o si tu médico te ha recomendado un ultrasonido, no dudes en seguir sus indicaciones y realizar este examen para proteger tu bienestar a largo plazo. 

Recuerda que la salud es fundamental y que la detección temprana puede marcar una diferencia significativa en los resultados y en tu calidad de vida.

Bibliografía

Medline. (2022). Ultrasonido testicular. Recuperado, de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/9963.htm Doctoralia.(2021). Ultrasonido de testículos: ¿Cómo es y qué detecta?. Recuperado, de: https://labs.doctoralia.com.mx/blog/ultrasonido-de-testiculos-como-es-y-que-detecta/

Compartir: