
La electromiografía (EMG) para radiculopatía cervical es un estudio de laboratorio que evalúa la actividad eléctrica de los músculos y la función de los nervios periféricos (fibras nerviosas que transmiten señales entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo) en la región del cuello y los brazos. Se utiliza para diagnosticar:
> Radiculopatía cervical: afectación de las raíces nerviosas en la columna cervical debido a compresión, inflamación o daño.
> Compresión nerviosa: presión sobre los nervios que altera la conducción eléctrica.
> Desmielinización: pérdida de la capa protectora de los nervios que reduce su velocidad de transmisión.
> Neuropatías: trastornos en los nervios periféricos.
> Denervación muscular: falta de conexión entre el nervio y el músculo debido a daño nervioso.
El procedimiento consiste en la colocación de electrodos sobre la piel y, en algunos casos, la inserción de una aguja electromiográfica (aguja delgada que detecta la actividad eléctrica dentro del músculo) para medir la respuesta de los nervios y músculos en reposo y durante el movimiento.
La EMG para radiculopatía cervical es una herramienta diagnóstica fundamental para diferenciar la radiculopatía de otras condiciones similares, como el síndrome del túnel del carpo (compresión del nervio mediano en la muñeca) o la mielopatía cervical (daño en la médula espinal en la región cervical). Es un estudio mínimamente invasivo, bien tolerado y de gran utilidad para determinar la severidad del daño nervioso y guiar el tratamiento adecuado, que puede incluir terapia física, medicación o cirugía en casos avanzados.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
Indicaciones
Procedimiento
Estamos obteniendo la información de indicaciones...
Estamos obteniendo la información de procedimiento...
Indicaciones
Procedimiento
Disponible
Precio en línea
$2159.00