
El Perfil Reumatoide Completo es un conjunto de estudios clínicos diseñado para evaluar de manera integral el estado de salud y respaldar específicamente el diagnóstico de la artritis reumatoide.
Este perfil combina análisis de sangre, orina e imagen para obtener un panorama integral del estado del paciente. Incluye:
> Biometría hemática, para valorar si existe anemia o un aumento en células inflamatorias, comunes en procesos autoinmunes.
> Química sanguínea de 45 elementos, que ofrece información sobre el funcionamiento renal, hepático, metabolismo de glucosa, lípidos y electrolitos.
> Velocidad de sedimentación globular (VSG), que detecta inflamación activa en el organismo.
> Factor reumatoide (FR) en suero, anticuerpo frecuentemente elevado en casos de artritis reumatoide.
> Anticuerpos IgG contra péptido cíclico citrulinado (CCP), marcador altamente específico para el diagnóstico temprano de artritis reumatoide.
> Anticuerpos antinucleares (ANA o AC antinucleares por IFI), útiles para orientar el diagnóstico de artritis reumatoide, si es que son positivos.
> Radiografía de mano (Rx de mano), que permite observar signos de daño óseo, erosiones articulares o deformidades que puedan estar relacionadas con enfermedad articular crónica.
La realización del perfil requiere una muestra de sangre venosa, obtenida generalmente del antebrazo, y una imagen radiológica. En algunos casos puede solicitarse también una muestra de orina si se quiere complementar la evaluación renal. La extracción sanguínea es sencilla y rápida, requiere de un ayuno de 4 a 8 horas.
Este perfil es una herramienta clave para apoyar el diagnóstico o descarte de artritis reumatoide. Su interpretación médica permite confirmar hallazgos, iniciar tratamientos adecuados y dar seguimiento a la evolución o respuesta clínica del paciente.
Detectar de forma oportuna una enfermedad reumática ayuda a prevenir complicaciones, conservar la movilidad y favorecer una mejor calidad de vida.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
Estudios incluídos:
RX DE MANO
Los Rayos X de mano permiten observar el estado de huesos y articulaciones dentro de esta extremidad.
Ver más
QUÍMICA INTEGRAL DE 45 ELEMENTOS
La química sanguínea es un análisis de laboratorio que evalúa los niveles de distintas sustancias en la sangre. La química integral de 45 elementos es una herramienta importante para evaluar la salud general del cuerpo humano, ya que analiza la función de diferentes órganos como el hígado, riñones y páncreas, también permite evaluar el sistema cardiovascular y el sistema inmune.
Este estudio incluye la valoración de:
* Glucosa
* Función renal: BUN, urea, creatinina, relación BUN/creatinina, ácido úrico, tasa de filtración glomerular estimada.
* Electrolitos séricos: fósforo, calcio, magnesio, sodio, potasio y cloro.
* Riesgo cardiovascular (perfil de lípidos): colesterol, colesterol HDL, colesterol LDL directo, triglicéridos, colesterol no-HDL, índice aterogénico, relación LDL/HDL, sd - LDL, VLDL colecterol, lípidos totales, fosfolípidos en suero
* Proteína C reactiva ultrasensible (marcador inflamatorio)
* Función hepática: Bilirrubinas (total, directa e indirecta), AST o TGO, ALT o TGP, relación AST/ALT, gama glutamil transpeptidasa (GGT), proteínas totales, albúmina, globulinas, relación A/G, fosfatasa alcalina total, LDH (lactato deshidrogenasa)
* Metabolismo de hierro: hierro, UIBC (capacidad libre de transporte de hierro), captación de hierro y porcentaje de saturación de hierro.
* Respuesta inmunológica: inmunoglobulinas G, A y M
Al realizar la química integral de 45 elementos, tu médico puede detectar afecciones de forma eficaz y oportuna como anemias, infecciones, trastornos de coagulación, entre otros. La prueba se realiza extrayendo una muestra de sangre del paciente y realizando un análisis en el laboratorio. Realizar esta prueba a tiempo, le permite a tu médico detectar posibles problemas de salud, lo que conlleva iniciar un tratamiento adecuado a tiempo.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos al realizar esta prueba!
Indicaciones
Le solicitamos tener un ayuno de 12 horas antes de que le tomen sus muestras de sangre. Durante ese tiempo no debe ingerir alimentos ni bebidas. La ingesta de agua simple está permitida.
Procedimiento
El personal del laboratorio le tomará una muestra de sangre de un brazo.
BIOMETRÍA HEMÁTICA
La biometría hemática es una prueba de laboratorio que mide diferentes tipos de células que componen la sangre, como los glóbulos rojos, las plaquetas (detienen hemorragias mediante la formación de coágulos) y los glóbulos blancos (combaten infecciones). Esta prueba permite evaluar la salud general del paciente y detectar posibles irregularidades.
También mide la cantidad de hemoglobina, proteína que da color a los glóbulos rojos, cuya principal función es transportar oxígeno y dióxido de carbono, este parámetro puede ayudar a tu médico a diagnosticar diversas enfermedades, incluyendo la anemia.
Por otro lado, las plaquetas son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea, un nivel anormal en el organismo, lo cual conlleva a un mayor riesgo de sangrado excesivo.
Un valor anómalo de los glóbulos blancos en sangre, son un indicativo de infecciones parasitarias, víricas o bacterianas.
La biometría hemática se realiza extrayendo una muestra de sangre del paciente, generalmente de una vena del antebrazo. La muestra se coloca en un tubo de ensayo y se envía al laboratorio para su análisis. Una vez en el análisis, se utilizan diferentes técnicas para separar y analizar las células presentes en la sangre. Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según la edad, el sexo y la condición física del paciente. Es indispensable seguir las indicaciones del médico y realizar la prueba en un laboratorio certificado para obtener resultados correctos y confiables.
Si tienes sospechas de que algo no va bien con tu salud, es importante que consultes a tu médico y que te realices el estudio indicado por él.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
Indicaciones
Le solicitamos tener un ayuno de 4 horas antes de que se le tomen sus muestras de sangre. Durante ese tiempo no debe ingerir alimentos ni bebidas. La ingesta de agua simple está permitida.
Procedimiento
El personal del laboratorio le tomará una muestra de sangre de un brazo.
VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR WESTERGREEN
Esta prueba mide la velocidad de sedimentación globular (VSG) en la sangre. La veloidad de sedimentación globular es considerada un marcador de inflamación, ya que cuando existe un proceso inflamatorio, las proteínas en la sangre aumentan y hacen que los glóbulos rojos se agrupen más rápido de lo normal, lo que se traduce en una velocidad de sedimentación alta. La VSG es útil para apoyar el diagnóstico de enfermedades como artritis reumatoide, lupus, infecciones y algunos tipos de cáncer.
La VSG se realiza tomando una muestra de sangre del paciente y colocándola en un tubo alto y delgado para que los glóbulos rojos se asienten en el fondo. Se mide el tiempo que tardan en caer al fondo del tubo (generalmente en una hora). Esta prueba se realiza en un laboratorio clínico por personal especializado.
La prueba de VSG se recomienda principalmente para pacientes con síntomas de inflamación, como dolor en las articulaciones, fatiga persistente, fiebre de origen desconocido, entre otros. Sus ventajas incluyen ser un examen económico, fácil de realizar y no invasivo.
Al someterse a la prueba de VSG, es importante que el paciente sepa que los resultados pueden variar según la edad, el sexo y la condición física, por lo que es necesario que tu médico tratante interprete los resultados en conjunto con otros exámenes médicos. Además, es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a la preparación para la prueba.
Es una herramienta útil y accesible para los pacientes que presentan síntomas de inflamación. ¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos al realizarte la prueba!
FACTOR REUMATOIDE EN SUERO
El factor reumatoide es un autoanticuerpo que se dirige contra la fracción constante de la inmunoglobulina tipo G. La prueba de laboratorio factor reumatoide en suero se encarga de medir la cantidad de los anticuerpos presentes en el organismo. Estos autoanticuerpos se han relacionado con la presencia de enfermedades autoinmunes, especialmente en la artritis reumatoide.
La detección del factor reumatoide es de suma importancia en el diagnóstico de enfermedades reumáticas. Si el factor se encuentra en niveles elevados, puede indicar enfermedades autoinmunitarias, como las siguientes:
> Lupus eritematoso sistémico (LES)
> Enfermedades pulmonares inflamatorias (sarcoidosis)
> Síndrome de Sjogren
> Enfermedad mixta del tejido conectivo
La prueba se realiza extrayendo una muestra de sangre del paciente, para analizarla en el laboratorio.
Además, la realización de esta prueba es fundamental para monitorizar la evolución de la enfermedad en pacientes diagnosticados con artritis reumatoide u otras enfermedades autoinmunes, lo que permite ajustar el tratamiento de manera más precisa. El factor reumatoide en suero es una herramienta clave en el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades reumáticas, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Tu médico es el encargado de solicitarte las pruebas necesarias para tu bienestar, también es el responsable de realizar una interpretación correcta para tu bienestar, ya que a veces los resultados pueden ser confusos para los pacientes que fuman porque en algunos casos el factor puede salir en una cantidad importante. Obtén una visión global y detallada que puede ser la clave para una vida larga y saludable.
¡Paga tus estudios en línea y disfruta de nuestros beneficios exclusivos!
Ac ANTINUCLEARES EN SUERO
Los estudios de laboratorio son importantes para la salud de hombres, mujeres y niños. Por ello, en Laboratorio Médico del Chopo, buscamos calidad y rapidez en la entrega de nuestros estudios. El diagnóstico oportuno aumenta la posibilidad de que el paciente pueda curarse de la enfermedad que le aqueja.
Ver más
AC IgG PÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO (CCP)
La prueba de anticuerpos anti-péptidos cíclicos citrulinados (anti-CCP) es un estudio de laboratorio utilizado para apoyar el diagnóstico médico de artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica en las articulaciones. La presencia de estos anticuerpos en sangre es altamente específica para esta condición y puede detectarse incluso en las etapas iniciales de la enfermedad, antes de que se presenten daños articulares visibles.
Este análisis se solicita comúnmente cuando una persona presenta síntomas como dolor, rigidez o inflamación persistente en las articulaciones, sobre todo en las manos y muñecas, o cuando existen antecedentes familiares de enfermedades reumáticas. A diferencia de otras pruebas, los anticuerpos anti-CCP permiten un diagnóstico más preciso, ya que su presencia está fuertemente asociada con formas más agresivas de artritis reumatoide.
La detección temprana de estos anticuerpos facilita la intervención médica oportuna, ayudando a reducir el daño articular irreversible, mejorar la calidad de vida del paciente y evitar complicaciones a largo plazo. Además, su medición puede ser útil para predecir la progresión de la enfermedad y ajustar el tratamiento de forma más eficaz.
Para realizar la prueba, se requiere una muestra de sangre venosa, sin necesidad de preparación especial ni ayuno previo. Es un procedimiento rápido, no invasivo y altamente confiable, cuyo resultado puede ser fundamental para el diagnóstico y manejo de enfermedades autoinmunes del sistema musculoesquelético.
Una detección oportuna puede marcar la diferencia en el curso de la artritis reumatoide.
¡Paga en línea y obtén beneficios exclusivos!
Disponible
Precio en línea:
$1,359.00
Precio en línea
$1,359.00