Close
Selecciona tu ubicación
Cargando...

¿Conoces el nivel de confianza que te ofrecemos en Chopo?

Descubre las acreditaciones nacionales e internacionales que avalan nuestro servicio.
Las acreditaciones de los laboratorios proveen medios para evaluar la competitividad entre cada uno, para efectuar tipos específicos de pruebas, exámenes y estudios. Esto también permite determinar si el laboratorio está efectuando su trabajo correctamente y de acuerdo a las normas apropiadas.
En Chopo nos sentimos muy orgullosos al poderte ofrecer un servicio de calidad, validado con los mejores estándares. Para nosotros es importante que nuestros pacientes sepan que la atención que reciben por cualquiera de nuestros canales de comunicación es importante. A continuación, te presentamos las acreditaciones que hacen que Chopo, sea el laboratorio mexicano con los más altos estándares de calidad en el servicio y avalan la confiabilidad en nuestros estudios de análisis clínicos.

Nuestro Centro Analítico cuenta con acreditaciones y certificaciones de clase mundial

Desde hace más de 16 años, Chopo cuenta con La acreditación del Colegio de Patólogos Americano (CAP) y la participación en su Programa de Evaluación Externa, que han sido pilares fundamentales para estandarizar la calidad en los centros analíticos al cumplir con alrededor 4000 requisitos internacionales establecidos en el Sistema de Gestión de la Calidad aplicables en toda la operación de los centros analíticos de la CdMx y GDL, permite ofrecer resultados confiables y oportunos a nuestros clientes; a través del cumplimiento de la competencia técnica del personal que procesa las pruebas, control de calidad interno y externo, instalaciones físicas, sistemas de TI validados, requisitos de seguridad e higiene, todo avalado por los inspectores del CAP.

Certificación ISO

Requisitos de calidad y competencia es un estándar internacional que especifica los requisitos particulares del sistema de gestión de calidad específicos de los laboratorios clínicos.

Esta acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) involucra una examinación de las competencias y aptitudes del personal, equipos, reactivos, suministros e instalaciones, garantías de calidad y factores analíticos, pre analíticos, analíticos y post analíticos. Llevada a cabo a través de expertos pares y evaluadores de ema que atestiguan el cumplimiento de los más de 3600 estándares de calidad a niveles de excelencia, al asegurar tener una calidad homologada en cada uno de los centros analíticos acreditados con los que atenderemos la salud de los mexicanos en las diferentes regiones del país.

NGSP: Nivel 1 en certificación de la NGSP (National Glycohemoglobin Standardization Program): prueba de Hemoglobina Glicosilada. A través de la estandarización de la prueba de Hemoglobina Glicosilada, proporcionamos a los clientes información relevante de las pruebas de diabetes tipo 2 (prevención, diagnóstico y seguimiento), mediante la utilización de la metodología e instrumentación avalada por la Universidad de Missouri.

Metodologías:
Inmunoturbidimetría : La determinación de HbA1c se basa en el inmunoensayo turbidimétrico de inhibición (TINIA) para sangre completa hemolizada.
HPLC : Emplea como fundamento la cromatografía líquida de alta resolución de intercambio iónico

Instrumentos:
D-100
Cobas6000c501

En Chopo, nos enorgullece ofrecerte un servicio de calidad respaldado por acreditaciones nacionales e internacionales.

Estas certificaciones no solo avalan nuestra competitividad en la realización de pruebas y estudios específicos, sino que también garantizan que nuestros procesos se llevan a cabo correctamente y conforme a las normas más rigurosas.

Conoce el nivel de confianza que te ofrecemos en Chopo.

Desde hace más de 16 años, contamos con la acreditación del Colegio de Patólogos Americanos (College of American Pathologists) y participamos en su Programa de Evaluación Externa. Esta acreditación implica el cumplimiento de aproximadamente 4,000 requisitos internacionales del Sistema de Gestión de Calidad en los centros analíticos de CDMX y GDL. Gracias a esto, ofrecemos resultados confiables en los más de mil estudios de análisis clínicos y el 100% de las disciplinas que ofertamos en Grupo PROA, asegurando la competencia técnica de nuestro personal, control de calidad interno y externos, instalaciones físicas adecuadas, sistemas de TI validados, requisitos de seguridad e higiene, todo avalado por los inspectores del CAP.

Estamos acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) bajo los estándares de calidad y competencia internacionales. Esta acreditación evalúa las competencias y aptitudes de nuestro personal, reactivos, suministros e instalaciones, así como factores analíticos, preanalíticos y post analíticos. Aseguramos el cumplimiento de más de 3,600 estándares de calidad, garantizando un servicio homogéneo en todos nuestros centros analíticos.

Tenemos la certificación Nivel 1 del NGSP para la prueba de Hemoglobina glicosilada, esencial en el diagnóstico, prevención y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2. Utilizamos metodologías estandarizadas y avaladas por la Universidad de Missouri, con la inmunoturbidimetría y la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).

Metodologías utilizadas:

  • Inmunotubidimetría, basada en el inmunoensayo turbidimétrico de inhibición (TINIA) para sangre completa hemolizada.
  • HPLC, utiliza la cromatrografía líquida de alta resolución de intercambio iónico.

Instrumentos utilizados:

  • D-100
  • Cobas6000c501

En Laboratorio Médico del Chopo, nos dedicamos a ofrecerte resultados precisos y confiables. Por ello, durante dos años hemos llevado a cabo una rigurosa autoevaluación y validación de nuestras pruebas de laboratorio en hematología, bioquímica clínica, biología molecular, coagulación, toxicología y uroanálisis.