¿Para qué sirve una colposcopia?
- 3 ago 2023
La colposcopia es un procedimiento médico que se utiliza para evaluar el cuello uterino con un instrumento llamado colposcopio. Es una herramienta importante en la detección y seguimiento de condiciones cervicales como lesiones intraepiteliales, precancerosas y cáncer cervical, entre otras.
Exploraremos en detalle para qué sirve una colposcopia, cómo se realiza, qué se puede detectar y por qué es importante someterse a este examen.
¿Para qué sirve una colposcopia?
La colposcopia tiene varios objetivos y se utiliza en diferentes situaciones, por ejemplo para:
Evaluar cambios anormales: esta prueba busca evidenciar cambios celulares en el cuello uterino que se pueden observar en el resultado de una citología cervical anormal. Permite una evaluación más detallada y precisa de las lesiones o anormalidades.
Detección de lesiones precancerosas y cancerosas: es especialmente útil para detectar este tipo de lesiones en el cuello uterino, como la displasia cervical o el carcinoma in situ. Estas lesiones pueden progresar a cáncer cervical si no se tratan adecuadamente.
Biopsia: durante la colposcopía, se puede realizar una biopsia dirigida para obtener una muestra de tejido del cuello uterino o de áreas sospechosas. Esta muestra se envía al laboratorio analítico para realizar un estudio histopatológico y así confirmar o descartar la presencia de células cancerosas o precancerosas.
Procedimiento de la colposcopia
El procedimiento es relativamente sencillo. Conoce qué esperar en una colposcopia.
Preparación: Antes de la colposcopia, deberás presentarte aseada (con baño diario) y no estar menstruando Además, es importante informar al médico sobre cualquier medicamento o alergia existente.
Posición: la postura usual, es recostarse en la camilla ginecológica y colocar los pies en los estribos de la mesa, de manera similar a un examen ginecológico de rutina.
Examen visual: el médico realiza un examen visual del cuello uterino y la vagina utilizando un espéculo o espejo vaginal. Luego, aplica una solución de ácido acético (que es de color café) en el cuello uterino para resaltar las áreas anormales. Usualmente una lesión se resaltará de un color más claro.
Uso del colposcopio: el colposcopio es un instrumento con lentes de aumento que permite una visión ampliada y detallada del cuello uterino. El médico lo coloca en la abertura vaginal y examina cuidadosamente el cuello uterino.
Biopsia dirigida: si se observa algún área anormal durante la colposcopia, la médica puede tomar una pequeña muestra de tejido para una biopsia. Esto se realiza utilizando instrumentos especiales para extraer una pequeña porción de tejido para su análisis histopatológico en el laboratorio analítico.
¿Duele una colposcopia?
En general, la colposcopia no es un procedimiento doloroso, aunque puede generar algunas molestias menores, y es importante considerar el umbral del dolor de cada paciente. Algunas pacientes pueden experimentar una leve incomodidad o sensación de presión durante el examen, similar a un examen ginecológico de rutina. Si se realiza una biopsia dirigida, es posible que se sienta una breve sensación de pinchazo o malestar. También hay pacientes que refieren ligera sensación de ardor a la aplicación del ácido acético.
Es importante comunicar cualquier inquietud o molestia a la médica colposcopista durante el procedimiento para que puedan tomar las medidas necesarias para que la paciente se sienta cómoda.
Importancia de realizarse una colposcopia
Su importancia radica en la detección temprana de lesiones precancerígenas, lo que permitirá encontrar alguna anomalía, o por el contrario, se descarten.
Otro de los motivos por los que resulta importante es el seguimiento de las lesiones, si previamente ha sido diagnosticada con una lesión cervical, es probable que parte del seguimiento sea, seguir realizando la colposcopía con una periodicidad menor, para monitorear la progresión o regresión de dicha lesión. Esto permite un seguimiento adecuado y un tratamiento dirigido según sea necesario. El médico tratante indicará cuándo es momento de volver a realizar una colposcopia.
Cabe resaltar que, la colposcopia, junto con la biopsia dirigida, brinda información importante sobre el estado general del cuello uterino, esto ayuda a determinar la necesidad de tratamientos específicos, como la conización, crioterapia, entre otros, para eliminar las células anormales.
Y por último y lo más importante, un beneficio de realizarse esta prueba, es que brinda la tranquilidad de conocer tu estado de salud, ya que la paciente puede estar calmada al saber que se está tomando las medidas necesarias para evaluar y tratar cualquier condición cervical anormal. Esto permite abordar cualquier problema de manera temprana y efectiva.
Como puedes ver, la colposcoia es una prueba sumamente importante para tu salud y tu bienestar, no dejes pasar más tiempo, recuerda que tu salud es lo más importante y que una prueba como esta se debe hacer cada año como un estudio de rutina. Recuerda que tu médico te indicará cuando sea necesario realizarte ésta y otras pruebas.
Bibliografía
Cáncer.net. (220). Colposcopia: Cómo prepararse y qué saber. Recuperado, de:https://www.cancer.net/es/blog/2020-08/colposcopia-c%C3%B3mo-prepararse-y-qu%C3%A9-saber Medlineplus. (2021). Colposcopía. Recuperado, de:https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/colposcopia/ Mayo clinic.(2022). Colposcopía. Recuperado, de:https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/colposcopy/about/pac-20385036