¿Sabías que celebrar en exceso puede afectar tu corazón?
- 30 dic 2024
Las fiestas decembrinas suelen estar marcadas por desvelos, comidas abundantes y un alto consumo de alcohol. Pero, ¿te has preguntado qué consecuencias pueden tener estos excesos en tu salud? El corazón, esa máquina incansable que trabaja día y noche desde las primeras semanas de gestación, puede verse especialmente afectado por el abuso de alcohol.
El consumo excesivo de alcohol no solo representa un riesgo individual, sino que también es un problema de salud pública a nivel mundial. Según estimaciones de la OMS, en 2018 más de 2,300 millones de personas en el mundo consumían alcohol, y los jóvenes entre 15 y 19 años representaron el 26% de esta población.
Hace cerca de 45 años, se identificó un síndrome asociado con el consumo excesivo de alcohol: el síndrome del corazón festivo o ?holiday heart syndrome? en inglés. Esta condición pone en evidencia los efectos negativos que los excesos de las celebraciones pueden tener sobre nuestra salud cardiaca.
¿Qué es el síndrome del corazón festivo?
El síndrome del corazón festivo fue descrito por primera vez en 1978 por el Dr. Philip Ettinger. Este término hace referencia a las arritmias cardíacas (alteraciones en el ritmo del corazón) que ocurren en personas previamente sanas tras un fin de semana festivo o feriado.
Este fenómeno no discrimina edades: puede afectar tanto a adolescentes como a adultos mayores. Si bien el consumo excesivo de alcohol (más de 36 gramos al día) es el principal desencadenante, también se asocia con otros factores como el estrés, la falta de sueño y los excesos alimenticios típicos de las celebraciones.
Una de las principales complicaciones de este síndrome es su relación con la fibrilación auricular (FA), un tipo de arritmia caracterizada por una actividad eléctrica desorganizada y errática en las aurículas del corazón (cavidades encargadas de recibir y almacenar la sangre antes de enviarla a los grandes vasos para su distribución). La fibrilación auricular se presenta en el 35 al 62% de los casos y suele manifestarse entre las 12 y 36 horas posteriores al cese del consumo de alcohol.
¿Cuál es el impacto del consumo de alcohol en la función de tu corazón?
El consumo excesivo de alcohol (más de 36 gramos al día) es uno de los principales desencadenantes del síndrome del corazón festivo. Sus efectos sobre la función cardíaca pueden ser significativos y abarcan los siguientes aspectos:
-
Alteraciones del ritmo cardIaco: El alcohol estimula el sistema nervioso simpático, encargado de preparar al cuerpo para situaciones de emergencia o estrés. Esto incrementa el pulso y puede provocar taquicardias, que en casos más graves derivan en arritmias complejas como la fibrilación auricular.
-
Efectos tóxicos directos: El alcohol afecta directamente a las células encargadas de la contracción cardíaca, causando una desorganización en el latido del corazón.
-
Deshidratación y desequilibrio electrolítico: El consumo excesivo de alcohol reduce los niveles de potasio y magnesio, dos electrolitos esenciales para la regulación de la contracción cardíaca, lo que compromete su funcionamiento.
-
Incremento de la presión arterial: El alcohol puede elevar los niveles de presión arterial, añadiendo un riesgo adicional para la salud del corazón.
Las fiestas decembrinas son una oportunidad perfecta para compartir momentos especiales con la familia y los seres queridos. Para disfrutar de estas fechas al máximo y cuidar de tu salud, recuerda moderar el consumo de alcohol, priorizar comidas balanceadas y descansar lo suficiente. Así, no solo protegerás tu corazón, sino que también garantizarás energía para celebrar y comenzar el nuevo año con el pie derecho.
Espero que este nuevo año esté lleno de amor, paz y mucha salud.
Por: Dra. Gema Nandaí Nájera Valdez
Ced. Prof. 13591084
Escuela Superior de Medicina, I.P.N.
Elaborado: diciembre 2024
Referencias bibliográficas
-
Moreno-Toro, S. A., Naranje-Mejía, M. J., & Asencio, H. (2024). Síndrome Holiday Heart: Explorando la relación entre el consumo excesivo de alcohol y las alteraciones del ritmo cardiaco. Salutem Scientia Spiritus, 10(3), 40?47. https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/salutemscientiaspiritus/article/view/1422/1438
-
Ribera cardiosalus. (2024, diciembre). Todo sobre el síndrome del corazón festivo. Ribera cardiosalus. https://riberasalud.com/cardiosalus/todo-sobre-el-sindrome-del-corazon-festivo